Ha llegado la noche de los muertos, la fecha clave para el terror en pantalla, al que seguro algunos seréis aficionados. Todo se llena de calabazas y de calaveras... y de actividades claro.
Aprovechando la ocasión os dejo una página web llena de cortos terroríficos para todos los gustos, para que paséis Halloween de una forma terriblemente entretenida.
Cuidado con los espejos y demás historias :P y disfrutad, también del puente para los que lo tengan.
En muchos cines puede disfrutarse de promociones similares durante todo el año pero si crees que es un gran momento en las carteleras puedes aprovechar y verlas todas ¡por bien poquito!
Vuelve la Fiesta del Cine, ésta vez los días 3, 4 y 5 de noviembre.
Pide ya tu acreditación y podrás utilizarla durante esos días para ver todas las películas que tú quieras en cualquiera de las salas adheridas a la promoción.
Las entradas tendrán un coste de 2,90€ y puedes comparlas en taquilla, o en los cajeros de los cines o Internet y así no tendrás que esperar colas.
Aquí podéis ver algunas de las recomendaciones que nos hacen desde la organización.
Queriendo reflejar la pasión y el esfuerzo con el que los ribereños trabajan para crear vinos de la mayor calidad y distinción posibles, La agencia de publicidad que tiene por nombre KITCHEN ha querido dar a los bodegueros el protagonismo que se merecen por dedicarle a la tierra cada minuto, cada segundo, cada pensamiento. Eso es algo que puedo corroborar personalmente.
Trabajar de sol a sol. Sufrir en los propios huesos cada tormenta a destiempo. Dedicarle a la tierra cada minuto, cada segundo, cada pensamiento. Buscar donde los demás no encontraron nada. Luchar porque nada cambie, cambiándolo todo. Caer para volver a levantarse.
Nada de esto tendría sentido si sólo hiciéramos vino. Ribera del Duero. El Origen de una gran idea, de Pablo Arreba.
No he podido resistirme a la creatividad de Rich McCor, y es que hace unas fotos de turista que seguro que no se parecen a las de nadie más, y todo por unos recortes de papel...
Un día decidió ser turista de Londres, su ciudad natal, pero bajo una nueva óptica, buscando algo que pudiera aportar un nuevo valor a los millones de fotos que ya existen de esta famosa ciudad. Y lo que empezó como un pequeño proyecto creativo para salir del aburrimiento, hoy es uno de los proyectos más importantes de una famosísima publicación de viajes.
La primera fotografía que hizo fue la del Big Ben transformado en un reloj de pulsera a través de un simple recorte de papel. Cuando estaba tomando esa foto, una niña con su padre mostraron mucho interés en lo que estaba haciendo así que decidió mostrarles el resultado y a la niña le encantó.
A partir de ahí decidió recorrer la ciudad visitando todos los sitios turísticos armado con su cámara, unas tijeras y muchas hojas de papel.
Después abrió su perfil de Instagram para publicar todas estas creaciones (no dejéis de verlo)... ¡y acabaron contactando con él desde Lonely Planet!
Ahora crea composiciones creativas de los lugares más populares del mundo (próximo destino... Malta) y, además, cobrando.
Después de tanto cine vamos con un poco de televisón, y es que el pasado viernes el gobierno adjudicó las nuevas licencias de TDT tras seis meses de valoraciones entre las ofertas que pasaron el corte y las que no (+info).
Los nuevos canales, que deberán empezar a emitir en un plazo máximo de 6 meses con una cobertura mínima del 50% de la población durante el primer año (y deberán alcanzar el 96% en un plazo máximo de dos años), tendrán licencia para emitir durante un periodo de 15 años.
Después de este nuevo meneo de las señales digitales de televisión los usuarios únicamente deberemos resintonizar los aparatos.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en España y hoy, un año más, se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama. Una enfermedad que, con el ritmo actual de diagnósticos, padecerán a lo largo de su vida 1 de cada 8 mujeres.
Así que hoy dedico la entrada a todas las valientes que han encontrado motivos y fuerzas para plantarle cara, y a las que lo harán en el futuro.
Quiero empezar mi particular homenaje con un estupendo cortometraje dirigido por Paco León sobre una historia de amor cotidiana, en la que la protagonista tiene la opción de afrontarla como haría cualquier otra mujer. Tiene que dejar atrás sus miedos y seguir adelante [...] una historia emotiva que no pretende hacernos llorar, sino todo lo contrario, sacar una sonrisa llena de ilusión y esperanza, tal y como explicaba el director hace dos años cuando estrenaba La vuelta a la tortilla (+info).
Un corto a beneficio de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Como ya llevan algunos años circulando por la red quizá los hubierais visto ya. Así que os dejo también un proyecto extranjero.
Five es un telefilme de la industria norteamericana firmado por grandes personalidades en el que se buscaba historias que fueran informativas sin ser muy pesadas. Debían ser escritas de forma brillante, frescas, cercanas a quienes vieran el programa. Jennifer Aniston, coproductora ejecutiva, cree que quedó tal cual lo pensamos.
El proyecto, de 2011, se compone de cinco cortos dirigidos por cinco celebridades. Cuentan la historia de diferentes mujeres en su lucha contra el cáncer de mama, diferentes formas de enfrentarlo por tanto.
El primero es Charlotte, de Demi Moore, donde la familia de la pequeña Pearl intenta ocultarle que su madre está muriendo de cáncer de mama.
Para el segundo corto, titulado Lili y dirigido por Alicia Keys, Pearl ya es una oncóloga que trata a una joven mujer de negocios.
A esta paciente le sucede Mia, de Jennifer Aniston (considerado el más divertido de los cinco), donde la mujer decide organizar una parodia de su propio funeral al ser diagnosticada con cáncer de mama.
A su vez Cheyanne, de Penelope Spheeris, es una joven stripper a la que deben extirparle ambos senos.
En el último corto, Pearl (de Patty Jenkins) se entera de que ella también padece la enfermedad (+info).
Algunos fragmentos podréis encontrarlos aquí.
Para terminar quiero dejaros algunas sugerencias para ver más cómodamente y con palomitas. Desde hoycinema nos proponen siete de los títulos que mejor han tratado el cáncer desde la gran pantalla.
El cine no descansa eh... ¡últimamente todas las entradas son de cine! Pero es que no puedo dejar de contaros un par de promociones que me han parecido interesantes.
La primera para los nostálgicos, por que el futuro ya está aquí. El próximo miércoles 21 de Octubre desde las 6 de la tarde, Cinesa celebra los 30 años de Regreso al Futuro con una maratón de las tres históricas películas seguidas.
Hay muchas salas adheridas, busca la tuya ;)
Éste año comprende 33 largometrajes y 156 cortometrajes, de los cuales más de 100 son estrenos, 42 nacionalidades y casi 80 horas de cine con entrada libre (excepto en Cine Doré, una de las once salas adheridas) y para todos los públicos, pues habrá hasta 13 Secciones Paralelas.
La programación completa para los diez días de festival la podéis leer aquí. Más detalles aquí y aquí.
Mientras en Madrid se celebra la ceremonia de clausura del festival, con la entrega de los 9 premios a los ganadores, el día 24 de octubre echará a andar la 60 Semana Internacional de Cine de Valladolid, mejor conocida como SEMINCI.
Éste año nos espera el ciclo Coppola y alrededores, que incluirá, entre otras actividades, cinco películas dirigidas, escritas o producidas por el realizador.
Hay programadas cinco mesas redondas en las que el público tendrá la oportunidad de escuchar a diversas personalidades del mundo del cine. El cine en femenino, el cambio climático y Finlandia serán algunos de los protagonistas.
Además, habrá clases magistrales con grandes realizadores en colaboración con la Universidad de Valladolid.
Todo ésto además de exposiciones, ciclos y cine a cascoporro hasta el 31 de octubre.
Paramount Studios ha lanzado un canal de YouTube con decenas de películas gratis: Paramount Vault, y previsiblemente irán añadiendo más títulos.
Obviamente no vais a encontrar los últimos éxitos en taquilla, pero dentro de un catálogo bastante amplio -y dispar en cuanto a calidad cinematográfica- tenemos grandes clásicos de la historia del cine.
Las películas están agrupadas por categorías: drama, comedia, acción-aventuras, miedo, ciencia ficción y clásicos.
Y para que podamos hacernos una idea nos dejan un regalito.
Seguro que ya lo habéis visto pero ahora que se acerca la noche de los muertos me apetece compartirlo en el blog, con vuestro permiso :D
Me parece un corto fabuloso que en menos de tres minutos logra su terrible cometido con creces...
Si os gusta el estilo, el director David F. Sandberg, premiado como mejor director en el festival de cortos de terror Who's There organizado por Bloody Cuts, tiene más piezas cortadas por el mismo patrón.
Soberbio el resultado de éste trabajo de chinos... ¡tenéis que verlo!
Aunque puede parecer una animación hecha por ordenador, para hacer éste spot se creó un zoótropo gigante en el que recrearon las diferentes escenas... ¡a mano! Nada de efectos especiales. Todo lo que se ve en la pantalla ocurría en realidad delante de la cámara.
De este modo, construyeron un gigantesco aparato circular de 3,8 metros de diámetro, 11,9 metros de circunferencia y 1,5 metros de alto en el que utilizaron 11.256 piezas (incluyendo 1.680 figuras de personajes) para reproducir ambientes parisinos a pequeña escala.
Al hacer girar el zoótropo a gran velocidad conseguían esa sensación de movimiento que se puede apreciar en el anuncio.
Toda una obra maestra de TBWA\Singapur para las curiosas vacaciones de Airbnb.
Más detalles aquí, ¡incluso el making of! No os lo perdáis que no tiene desperdicio.
Éste año dedicará una atención especial a la nueva oleada de género que se ha creado en Japón, al fenómeno de la nueva serie B norteamericana, con clara tendencia a la autoría, o al emergente cine fantástico iberoamericano.
¡Mirad todo lo que estará aguardando entre el 9 y el 18 de octubre en Sitges!
Además tenemos el spot, que tiene como hilo conductor la película Seven, la obra maestra de David Fincher a la cual el Festival rinde homenaje en conmemoración de su vigésimo aniversario. Su título es Caja y ha salido de las manos de la agencia China.