Mostrando entradas con la etiqueta canales de televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canales de televisión. Mostrar todas las entradas

18 may 2018

Nace LOVEStv, el futuro de la televisión.

Si eres usuario de SmartTV estás de suerte. Los grandes gigantes de la televisión en España se unen en un proyecto común que aporta valor añadido a la oferta de la televisión en abierto, con una experiencia de usuario más completa a través de los servicios que ofrece la tecnología híbrida HbbTV.

Desarrollada de forma conjunta por RTVE, Atresmedia y Mediaset España, la plataforma LOVEStv iniciará su actividad en pruebas el próximo 14 de junio, según han dado a conocer las tres compañías.

Esta primera versión contemplará la visualización de los contenidos de la última semana, la posibilidad de comenzar un programa desde su inicio aunque éste ya hubiera empezado en la emisión lineal, una guía de programación mejorada o la posibilidad de recomendar contenidos (deportes, entremetimiento, información, cine y series), entre otras funcionalidades que se verán incrementadas en desarrollos posteriores.



La identidad corporativa de esta nueva propuesta posee la plasticidad requerida para cumplir con el objetivo de unificar el concepto televisivo, policromático, a la vez que tiene la particularidad de adaptarse y personalizarse a cada canal, haciendo única la experiencia del usuario por parte de cada uno de los operadores que componen la plataforma, han destacado.

Todos los detalles aquí.

25 oct 2017

Las series de nueva generación triunfan en los Premios Iris.

Después de 19 años, la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión reconoce de nuevo la labor de algunos de los profesionales de la pequeña pantalla en nuestra televisión con la entrega de los Premios Iris.

Más de 800 profesionales se dieron cita ayer en una ceremonia conducida por Raquel Sánchez Silva y Pere Aznar, y en la que Xavier Sardá, que recibió el Premio a Toda Una Vida, destacó a "todos los equipos que he ido formando, la gente que me ha ido acompañando a lo largo de todos los programas. A todos les quiero recordar esta noche. Sin los equipos un programa no sería posible".


Los equipos, un gran punto de partida para el post.
En esta edición ha destacado el papel de las series, que despunta en los últimos años sobre el resto de la programación. El Ministerio del Tiempo de TVE1 recogió el Premio Iris a la Mejor Ficción y quien da vida a su personaje Pacino, Hugo Silva, lo recogió como Mejor Actor.
El momento histórico que supuso Velvet: el final en directo cosechó el Premio Iris a la Mejor Realización, y su productora Bambú Producciones el Premio Iris de la Crítica.
Además, La casa de papel (Antena 3 TV) ha sido reconocida con el Premio Iris al Mejor Guión, y Blanca Portillo, por su papel en Sé quién eres, como Mejor Actriz.

En cuanto a los programas de entretenimiento, El Hormiguero 3.0 destaca por su Mejor Dirección, y Tu cara me suena como Mejor Programa, ambos de Antena 3 TV. El Premio Iris a la Mejor Producción lo recogió el equipo de Planeta Calleja (Cuatro) y Christian Gálvez fue premiado como Mejor Presentador por Pasapalabra (Telecinco).

Entre los premiados se encuentran además programas informativos y proyectos autonómicos. Conócelos a todos aquí.

Por otro lado, Manuel Campo Vidal, presidente, recordó en su discurso que la Academia de Televisión celebra 20 años de historia, y quiso agradecer su compromiso “a todos los socios fundadores y a los que se han ido incorporando a lo largo de estos años a la institución”. “En estos meses la Academia ha intensificado el trabajo con los grupos parlamentarios para la defensa de la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA). Sería un regalo que en este vigésimo aniversario se consiguiera un CEMA, no para que se coloquen los políticos que sobran en las listas sino para que esté formado, como sucede en otros países, por profesionales con autoridad audiovisual que puedan poner un poco de orden en momentos como, por ejemplo, los que estamos viviendo actualmente. Hace falta cordura, sosiego y buen sentido en el ejercicio profesional”. “Seguiremos trabajando siempre en defensa de la dignidad de esta profesión”, concluyó.

4 sept 2017

Llega la primera serie transmedia e interactiva que se produce en España.

Mañana, a las 10 de la noche, se presenta en Vitoria la nueva temporada de El Ministerio del Tiempo tal y como contábamos hace escasos días en este post.

Pues bien, bueno, bien no, maravilloso.
El equipo de esta gran serie que ya ha hecho historia en la televisión de nuestro país se pone en marcha para traernos a la pequeña pantalla la primera serie transmedia e interactiva que se produce en España.

Si fueras tú se estrenará el lunes 11 de septiembre vía streaming en www.playz.es/sifuerastu y también en TVE. A partir de ese momento, el guión se reescribirá y se grabará cada semana teniendo en cuenta lo que haya votado el público y su interacción con los personajes de la serie.



Este thriller cuenta con un reparto conocido por el público joven en las redes sociales, y es la gran baza de RTVE para la nueva etapa televisiva.

Más detalles aquí.

5 ene 2017

Un gran empujón para el mejor cine europeo.

La compañía Film Europe promueve y potencia el cine europeo desde 2009.

Con equipos ya en Bratislava, Praga, Londres y Cannes, impulsa festivales de cine exclusivamente europeos y compra y co-produce películas que distribuye a los cines, sus propias cadenas de televisión, televisión bajo demanda y también en formato DVD.

Desde que nació ha presentado más de 200 grandes películas en festivales de Eslovaquia, República Checa, Hungría y Polonia, y gestiona las emisoras temáticas de televisión de Kino CS, Doku CS y Muzica CS desde 2010.

Hace cinco años, y aquí quería llegar yo, lanzó el Film Europe Channel, que es el primer canal de televisión que se nutre únicamente de cine europeo, con 800 películas de todo el continente.
Como no ha dejado de crecer desde entonces ahora lanza un nuevo canal inspirado por la tendencia de la televisión de calidad, el Festival Cinema Channel, con un concepto único y pionero.



El canal emite todos los días a las 10 de la noche dos películas de los festivales más importantes, cada semana un estreno.

Sin duda una grandísima noticia para los amantes del buen cine.

27 dic 2016

La mejor de las calidades para las mejores ciudades de España.

Quince son las ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (tres de las cuales las tenemos en Castilla y León, qué maravilla).

Para explorar todo su patrimonio monumental y la oferta turística y cultural que ofrecen estas ciudades, el Grupo RTVE presentó hace algunas semanas la serie de documentales Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad en la que, para indignación de muchos profesionales, se está trabajando con tecnología 4K.

Quizá algunos os estaréis preguntando... ¿indignación por qué? Hay quien piensa que canales que no emiten la señal ni tan siquiera con una Alta Definición real es ilógico que produzcan con una calidad de Ultra Alta Definición, total... ¿pa' qué?
Pero el ente público siempre está a la vanguardia y es pionera en el uso de este tipo de tecnología, además de contribuir activamente al avance del sector audiovisual y de las telecomunicaciones en nuestro país.

De cualquier manera a mí me resulta razonable que una producción tan nuestra se conserve para el futuro en 4K, una calidad que, como es de esperar, de aquí en no mucho tiempo será la de andar por casa.

Este proyecto, previsto para los próximos 4 años, estrenó su emisión en abierto el pasado 10 de diciembre a través de La 2 de TVE, con el capítulo 1: Ávila, seguido de Santiago de Compostela (emitido el 17 de diciembre) y Segovia (el 24 de diciembre).
No sé si habréis visto alguno de los tres pero realmente hacen justicia a las diferentes ciudades. Aunque, por supuesto, nada como ir y verlas in situ.

Hoy he querido abordar este asunto porque finalmente la producción en UHD sí que va a tener salida a través de las emisiones en pruebas que Cellnex ya está llevando a cabo en Madrid, Barcelona y Sevilla a través de la TDT, pudiendo llegar a los 10 millones de espectadores.

Las próximas emisiones están programadas para mañana (Santiago de Compostela) y el próximo miércoles 4 de enero (Segovia) a las 7 de la tarde.
De aquí a 10 años calculo que serán de esos documentales que reponen una y otra vez y que una nunca se cansa de ver.

Tenéis más detalles al respecto aquí y aquí.

24 oct 2016

Dark, el nuevo canal temático de terror.

Siguiendo con la línea de la noche de los muertos, hoy contamos que por primera vez vamos a tener un canal de televisión en España dedicado exclusivamente al terror, un género que cada día suma más adeptos.

Las películas y series de miedo se darán la mano a partir del próximo lunes 31 de octubre en el canal de televisión Dark, una nueva marca de AMC Networks International Iberia, ampliando así la oferta de las plataformas televisivas de pago.

Las series y el cine coparán la programación de la nueva cadena.
Durante el mes de noviembre se emitirá el ciclo Bon apetit, centrado en las películas sobre canibalismo. Más adelante llegará Gotelé sangriento, donde las casas encantadas obtienen el protagonismo, o Contigo no, bicho, con las criaturas más terroríficas.
Además, los últimos estrenos encontrarán su espacio de programación en Fila 666.

Si sois amigos del miedo estáis de enhorabuena. Aquí podéis encontrar más detalles.

29 jul 2016

Ten y DKiss, los nuevos rivales de la TDT.

Hace tres meses se estancaba el mapa televisivo más reciente de la TDT. Por entonces nacieron nuevos canales en abierto y aparecieron dos nuevos rivales directos. Por una parte, la apuesta para la televisión del Grupo Secuoya, Ten, y por otra la propuesta del Grupo KISS Media en acuerdo con Discovery Communications, DKiss, ambos canales independientes (+info).

En las semanas previas a su nacimiento las dos cadenas presumían de una parrilla diversa y con un target muy específico con el que esperaban cautivar a un público minoritario pero fiel y de paso atraer a anunciantes que a su juicio no estaban lo suficientemente representados por el actual panorama televisivo en abierto. Pero nos encontramos con que en el primer trimestre son pocos los objetivos que se han cumplido y lo que es peor, las audiencias están bastante por debajo de sus previsiones iniciales (+info).


¿Qué es lo que ha pasado?
Yo pregunto a la gente y a la mayoría no les suenan los nombres, con lo cual ni tan siquiera los tienen sintonizados en el televisor. ¿Entonces cómo iban a verlos?

Hay quien dice que el error ha sido el lanzamiento, el cuándo (justo después del tirón de Semana Santa) y el cómo. Según ésta relación de aciertos y errores que parece que han cometido cada uno de los canales, cada uno ha seguido su propio proceso: mientras que en Ten se ha movido demasiado su parrilla, una parrilla que quizá de momento se parezca demasiado a otros canales, DKiss parece que no ha acertado demasiado con su imagen de marca, y tampoco con su presencia en las redes sociales, fundamentales en el momento que vivimos (+info).
Además estamos en pleno período estival, lo que no facilita nada la tarea de remontar.

De momento parece que el Grupo Secuoya tiene intención de averiguar si la televisión que ofrece actualmente DKiss se corresponde con la que prometió al Ministerio de Industria en el último concurso de licencias. De ahí que […] vaya a solicitar a la CNMC que analice los pliegos de este procedimiento para cerciorarse de que Blas Herrero no ha incumplido ninguno de los compromisos adquiridos (+info).

Ahora me apetece preguntaros... ¿conocíais éstos nuevos canales? ¿Los tenéis sintonizados?

21 oct 2015

6 nuevos canales de TDT.

Después de tanto cine vamos con un poco de televisón, y es que el pasado viernes el gobierno adjudicó las nuevas licencias de TDT tras seis meses de valoraciones entre las ofertas que pasaron el corte y las que no (+info).

Finalmente las seis nuevas licencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) de cobertura estatal irán para el grupo Mediaset, Atresmedia y Real Madrid TV para las tres concesiones de HD, y 13TV, Kiss TV (Radio Blanca) y Central Broadcaster Media (grupo Secuoya) para las tres concesiones de SD (sí, SD, aunque todo el mundo esté pensando ya en la UHD), quedando fuera el grupo PRISA, El Corte Inglés y Vocento.

Los nuevos canales, que deberán empezar a emitir en un plazo máximo de 6 meses con una cobertura mínima del 50% de la población durante el primer año (y deberán alcanzar el 96% en un plazo máximo de dos años), tendrán licencia para emitir durante un periodo de 15 años.

Después de este nuevo meneo de las señales digitales de televisión los usuarios únicamente deberemos resintonizar los aparatos.

Podéis leer más detalles aquí y aquí.

6 sept 2015

La nueva temporada televisiva desde el FesTVal de Vitoria.

Como ya os decía el otro día todo recupera la marcha, y un ejemplo claro es la bienvenida que se le ha dado a la nueva temporada televisiva desde el FesTVal de Vitoria durante los últimos días.


El festival teminaba anoche con la gala de clausura donde se entregaron varios galardones: los Premios Mainat, los Premios de la Crítica 2015 y los otorgados por ETB, el Sindicato ALMA de guionistas y la Asociación Dirige.

Entre muchos reconocimientos a la pasada temporada estuvo el premio del jurado de la crítica a lo mejor en la categoría de FICCIÓN de 2015 para “EL MINISTERIO DEL TIEMPO” (TVE), el premio del jurado de la crítica a lo más INTERESANTE de 2015 para “LAS CARAS DE LA NOTICIA” (CANAL +), el mejor PROGRAMA DE ACTUALIDAD del año 2015 para “AL ROJO VIVO: OBJETIVO ELECCIONES” (LA SEXTA), un doblete para "VIS A VIS" (ANTENA 3), un premio Mainat para María Escario y un homenaje a Jesús Hermida (más detalles aquí y aquí).

Entre montones de conferencias, mesas redondas y ruedas de prensa, durante toda la semana se han ido presentando las nuevas apuestas para la próxima temporada.
RTVE cuenta con cuatro nuevas series (entre ellas Carlos, Rey Emperador y Olmos y Robles), algunas nuevas temporadas, cinco tvmovies y novedades de entretenimiento y magacines, y muchas novedades también en La2, Clan y Teledeporte (+info) además de estrenar su nuevo canal temático internacional Star TVE (+info).
Atresmedia presentaba Apaches para Antena 3, una nueva apuesta de ficción (+info) y un asesinato entre invernaderos en Mar de Plástico (+info). Además, para LaSexta han presentado Constructor a la fuga, un programa que tratará de arreglar la situación de familias que han sido estafadas en la reforma de sus casas (+info).
Por otra parte Discovery Max ha descubierto el estreno de ADN Max, el programa que traerá el día a día de la ciencia y las novedades tecnológicas a la televisión española a través del entretenimiento (+info).
MTV España como novedad principal tendrá un cambio de imagen general que llegará acompañada de un amplio abánico de producciones, entre las que destaca la nueva temporada de Alaska y Mario (+info).
ETB2 ha presentado su nueva gran apuesta, un reality show realizado en Namibia, Bostwana y Zimbabwe, Safari Wazungu (+info).
Y Canal Cocina también ha dado la bienvenida al otoño con nuevas ideas, poniendo a rostros famosos a los fogones (+info).

Por si todo esto fuera poco, también nos han sorprendido con Spoiler, la primera comedia sobre series de televisión en formato teatral (+info), Spain in a Day, un proyecto de Isabel Coixet para TVE en el que “el protagonista eres tú”, y es que se trata de la primera película hecha por millones de españoles que narrará el día a día en España o allí donde haya españoles viviendo, estudiando, trabajando o viajando (+info) y Mucha mierda, una mini-serie de seis capítulos que disecciona con humor la mirada al mundo del cine, y que muestra sus aspectos menos glamurosos (+info).

Algunas propuestas funcionarán mejor que otras, ya lo iremos viendo, pero el que no enciende la televisión será por que no quiere :P