Este año el
Festival de Sitges celebra su
50 aniversario a partir del 5 de octubre, y lo hará con un programa especial que recorrerá su historia desde sus orígenes hasta nuestros días. Así mismo, supondrá un homenaje al cine de género.

Apadrinada por
Guillermo del Toro, esta 50ª edición se ve arropada por la
exposición Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. 1968-2017: Memòria del Fantàstic que ya puede verse en el
Reial Cercle Artístic de Barcelona hasta el próximo 24 de septiembre.
Se trata de un viaje en el tiempo de este veterano festival de cine fantástico a través de
diarios, programas de mano, carteles, libros, catálogos, cuadros y documentación diversa que conforman su memoria histórica y nos ayudan a visualizar su ya largo recorrido.
Comisariada por Diego López, programador del festival y responsable de la
sección Brigadoon, tras su clausura en Barcelona la exposición se trasladará a la sede del festival y podrá visitarse en el
Centre Cultural Miramar de Sitges entre los días 5 y 22 de octubre.
Además, y de forma simuntánea, la exposición
El cinema és fantàstic ofrece una muestra con todos los
carteles del festival, "desde las representaciones iniciales con referencias fílmicas a la incorporación, a partir del 2000 de mitos fantásticos y terroríficos", explica Diego López, también responsable de esta exposición.
No faltará un espacio para recordar a algunos de los
cientos de ilustres visitantes del festival, a través de las fotografías de directores y actores. Ni tampoco
proyecciones de títulos que han hecho que este certamen se haya convertido en un referente, no sólo entre los especialistas de género, sino también en el panorama internacional cinematográfico global.
Por su parte, en el Festival de Sitges se darán cita las más variadas visiones del fantástico provenientes de todo el mundo hasta el 15 de octubre, para celebrar un
50º aniversario impregnado de la esencia de Drácula. La
programación al completo la encontraréis
aquí.
El director
William Friedkin será homenajeado con el Gran Premio Honorífico y el cineasta asiático
Johnnie To visitará el Festival. También será reconocida la extensa y memorable filmografía de la actriz norteamericana
Susan Sarandon.
Y por primera vez, la
Realidad Virtual contará con
su propia sección competitiva en el festival, la Samsung Sitges Cocoon, con una selección de experiencias artísticas y tecnológicas de corte fantástico que han cautivado ya a públicos de todo el mundo.
Sin duda será una edición que hará historia...
Más detalles
aquí y
aquí.