Mostrando entradas con la etiqueta Realidad Virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Realidad Virtual. Mostrar todas las entradas

3 may 2018

Back to the Moon, el primer Doodle interactivo, celebra a Georges Méliès.

Los equipos de Google Doodle, Google Spotlight Stories, Google Arts & Culture y Cinémathèque Française han colaborado para crear el primer Doodle interactivo de realidad virtual (VR) / 360 ° para celebrar la vida y el arte del ilusionista y director de cine francés Georges Méliès. Producido por Nexus Studios.

Para verlo en realidad virtual, clickea aquí.



Un encantador ilusionista, una aventurera reina de corazones y un malvado hombre verde viajan a través del cine temprano, la magia del cine y el amor. Back to the Moon es un Doodle animado e interactivo que celebra el arte del director de cine y prestidigitador Georges Méliès.

11 sept 2017

Distintas muestras arropan el 50 aniversario del Festival de Sitges.

Este año el Festival de Sitges celebra su 50 aniversario a partir del 5 de octubre, y lo hará con un programa especial que recorrerá su historia desde sus orígenes hasta nuestros días. Así mismo, supondrá un homenaje al cine de género.

Apadrinada por Guillermo del Toro, esta 50ª edición se ve arropada por la exposición Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. 1968-2017: Memòria del Fantàstic que ya puede verse en el Reial Cercle Artístic de Barcelona hasta el próximo 24 de septiembre.
Se trata de un viaje en el tiempo de este veterano festival de cine fantástico a través de diarios, programas de mano, carteles, libros, catálogos, cuadros y documentación diversa que conforman su memoria histórica y nos ayudan a visualizar su ya largo recorrido.

Comisariada por Diego López, programador del festival y responsable de la sección Brigadoon, tras su clausura en Barcelona la exposición se trasladará a la sede del festival y podrá visitarse en el Centre Cultural Miramar de Sitges entre los días 5 y 22 de octubre.

Además, y de forma simuntánea, la exposición El cinema és fantàstic ofrece una muestra con todos los carteles del festival, "desde las representaciones iniciales con referencias fílmicas a la incorporación, a partir del 2000 de mitos fantásticos y terroríficos", explica Diego López, también responsable de esta exposición.

No faltará un espacio para recordar a algunos de los cientos de ilustres visitantes del festival, a través de las fotografías de directores y actores. Ni tampoco proyecciones de títulos que han hecho que este certamen se haya convertido en un referente, no sólo entre los especialistas de género, sino también en el panorama internacional cinematográfico global.


Por su parte, en el Festival de Sitges se darán cita las más variadas visiones del fantástico provenientes de todo el mundo hasta el 15 de octubre, para celebrar un 50º aniversario impregnado de la esencia de Drácula. La programación al completo la encontraréis aquí.
El director William Friedkin será homenajeado con el Gran Premio Honorífico y el cineasta asiático Johnnie To visitará el Festival. También será reconocida la extensa y memorable filmografía de la actriz norteamericana Susan Sarandon.

Y por primera vez, la Realidad Virtual contará con su propia sección competitiva en el festival, la Samsung Sitges Cocoon, con una selección de experiencias artísticas y tecnológicas de corte fantástico que han cautivado ya a públicos de todo el mundo.

Sin duda será una edición que hará historia...
Más detalles aquí y aquí.

11 jul 2017

Nace en Málaga el Observatorio VR/AR.

El nuevo Polo de Contenidos Digitales de Málaga acogerá durante los próximos 19 y 20 de julio el Observatorio VR/AR. Una convención que reunirá a expertos, productores, profesionales, marcas, estudiantes, formadores y emprendedores de todos los sectores involucrados en la industria de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada.

Durante estas dos jornadas los asistentes tendrán oportunidad de compartir conferencias, mesas redondas y demostraciones con el objetivo de examinar la situación actual y futura de la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada y las producciones 360.

La agenda incluirá además presentaciones sobre Gafas, Cámaras, Plataformas, Internacionalización del Negocio, Formación, eSports y Videojuegos, entre otros.
Todos los detalles sobre la programación y ponentes aquí.



Observatorio VR/AR se enmarca en el acuerdo suscrito entre Medina Media y la empresa municipal Promálaga para convertir a Málaga en la ciudad referente de las Nuevas Tecnologías en el Sur de Europa.

Sin duda un interesante plan 360º a tener en cuenta para las vacaciones.

11 nov 2016

No te pierdas el gran encuentro del Talento Digital.

Como ya hemos hablado en otras ocasiones, el mercado laboral está cambiando radicalmente. De aquí a algunos años estaremos hablando de trabajos que habrán desaparecido para siempre y una importantísima cantidad de empleos "modernos", orientados principalmente al mundo digital y las nuevas tecnologías.

Así que asistir a la III Feria del Empleo en la Era Digital puede resultar bastante interesante dada la situación actual.


Este foro que ocupará el Pabellón de Cristal de la capital madrileña los próximos 15 y 16 de noviembre persigue establecer un contacto eficiente entre entre candidatos, alumnos y profesionales a lo largo de 50 ponencias, talleres, actividades y mesas redondas destinadas a ayudar a los directivos de RRHH, marketing y marketing digital a adquirir las Competencias Digitales necesarias para triunfar en la Era Digital.
Ponte al día en cuanto a la Transformación Digital se refiere y adquiere las habilidades de un Nativo Digital dominando el léxico necesario como Lean Start Up, IoT, aprende a buscar y reclutar el talento en medios sociales y a aprovechar todas las oportunidades disponibles en un mundo cada vez más digital, dicen.
Además, este año acogerá el I Congreso de Inteligencia Artificial, que se presenta como el mayor imán para el Talento TIC del 2016.

Absolutamente todos los detalles al respecto los vais a poder encontrar en la web. ¡Suerte!

30 sept 2016

Sitges prepara la nueva edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.

Estamos a escasos días de que de comienzo una nueva edición del Sitges Film Festival, cuya alfombra roja reunirá un año más al mejor talento del cine fantástico.



Están programados más de 200 títulos y se reconocerán las grandes carreras de Christopher Walken y Max von Sydow, que sumarán a su colección un Gran Premio Honorífico de Sitges 2016.

Como novedad, en esta 49ª edición habrá una nueva sala en la que se podrá disfrutar de impactantes y terroríficas experiencias inmersivas gracias a los contenidos audiovisuales de Samsung Gear VR. Cada espectador dispondrá de una butaca, con un dispositivo y un Galaxy S7. Junto a unos auriculares los espectadores podrán explorar nuevos mundos y sumergirse de lleno en la acción, decidiendo dónde quiere dirigir su mirada en cualquier momento del relato.

Todos los detalles y la programación los encontraréis aquí y alguna cosa más por aquí.

29 ago 2016

El festival para cine en su máxima definición.

Cada vez falta menos para que podamos disfrutar del cine en su máxima definición.

Después del éxito del pasado año, y con el objetivo de impulsar la creación y exhibición de piezas audiovisuales en 4K para poner esta tecnología a disposición de los espectadores de cine y televisión lo antes posible, el próximo mes de septiembre San Sebastián acogerá la segunda edición del Festival Internacional Hispasat 4K, uno de los primeros certámenes del mundo dedicados íntegramente a cortometrajes rodados y postproducidos en este formato.

Se han inscrito más de cien cortometrajes a concurso y se repartirán varios premios dentro del marco del Festival de San Sebastián, donde también se proyectarán los cortos ganadores.
Destaca el Premio Cine365 Film al Mejor Director, que será nada menos que la dirección de un largometraje producido a lo largo de 2017, labor que además será remunerada.
Despuntan también el Premio RTVE al Mejor Cortometraje de Escuela de Cine que, además de una aportación en metálico de 1.000€, consiste en la emisión del cortometraje ganador dentro del programa Versión Española de La 2, donde también se hará una entrevista a su director, y el Premio Dolby al Mejor Sonido, con una dotación de 1.000 € y una masterización de sonido Dolby Atmos.
Además, se entregarán el Premio Hispasat al Mejor Cortometraje (3.000 € + Samsung SUHD TV 55KS7500), el Premio Samsung SUHD del Jurado (1.000 € + Samsung SUHD TV 49KS7500), y el Premio Fujifilm/SGO a la Mejor Fotografía (1.000 € + cámara de fotos profesional).

El jurado pondrá una especial atención, y valorará positivamente, los cortos cuya temática esté relacionada de algún modo con cualquiera de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y concederá al menos uno de los premios, en cualquiera de sus categorías, a un corto que trate uno de estos temas desde cualquier enfoque, género, tratamiento o propuesta estética.

Seguro habrá grandísimas propuestas, y muchas no serán premiadas, pero la maquinaria sigue funcionando.

Más detalles aquí, aquí, aquí y aquí.

22 ago 2016

El primer largometraje de Realidad Virtual de la historia se abrirá paso en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

El verano da los últimos coletazos para dar paso a una nueva temporada de programación, certámenes y novedades tecnológicas.

La edición número 73 del Festival Internacional de Cine de Venecia está a la vuelta de la esquina. Incluirá once días de programación desde el 31 de agosto hasta el 10 de septiembre (18 títulos estarán disponibles también para el visionado via streaming) y este año trae una gran sorpresa para los visitantes acreditados del festival: 40 minutos del primer largometraje de Realidad Virtual de la historia del cine. Una señal de la atención que el Festival de Venecia otorga a los cambios radicales que están ayudando redefinir los horizontes de la producción de imágenes en movimiento, tal y como declara Alberto Barbera, el director del festival.

Jesús VR - La historia de Cristo presenta una de las mil caras que ha tenido Jesucristo a lo largo de la historia del cine pero, por primera vez, en Realidad Virtual. Así pues tenemos a una de las primeras estrellas de la historia del séptimo arte protagonizando también una película precursora dentro de la Realidad Virtual.

El largometraje ha sido rodado en su totalidad en Matera (Italia) con tecnología 4K 360° y es el primer y más ambicioso largometraje de Realidad Virtual que se haya realizado nunca, con el mayor equipo de producción de realidad virtual (más de cien profesionales italianos) y cientos de extras, producido por Autumn VR and VRWERX.

La proyección se llevará a cabo en el nuevo Teatro VR, en el segundo piso del Casinò di Venezia, equipado con 50 gafas de Realidad Virtual para la observación individual en asientos que giran 360°.

Jesús VR - La historia de Cristo tiene influencias de La Pasión de Cristo (Mel Gibson, 2004), así que, al menos para mí, tiene muy pero que muy buena pinta.
La buena noticia es que el resto de los mortales la tendremos disponible a partir de las próximas Navidades en las principales plataformas de Realidad Virtual como Google Cardboard, Samsung VR, Oculus Rift, PlayStation VR y el HTC VIVE.

Todos los detalles sobre el festival los encontraréis aquí y más información de la película aquí.

25 jul 2016

Realidad virtual + Dolby Atmos, envolvencia sin precedentes.

Habíamos hablado ya del sistema de sonido Dolby Atmos y de lo fuerte que está pegando la Realidad Virtual, pero hasta ahora no habíamos visto trabajar juntas a las dos tecnologías más envolventes.

Ha nacido el portal mediante el cual Dolby y Jaunt, empresa especializada en realidad virtual cinematográfica, unen sus fuerzas para enriquecer aún más la experiencia del público dentro de la plataforma Jaunt VR.

El presidente de Jaunt Studios, Cliff Plumer, recalcaba que durante los últimos doce meses hemos estado trabajando estrechamente con Dolby y con destacados directores de cine, músicos y marcas para crear una biblioteca de títulos en cartelera que se beneficien de la tecnología Dolby Atmos. Realmente creemos que el sonido envolvente de alta calidad representa más de la mitad de la experiencia en la realidad virtual. Estamos muy emocionados por ofrecer la integración de la tecnología Dolby Atmos en la app Jaunt VR para que los consumidores puedan disfrutarla.

Tenemos entre las manos un realismo sin precedentes. Ahora hay que ver cómo los creadores de contenido le sacan un buen partido.

Más detalles aquí.

14 jun 2016

Pintando en 3D, lo nuevo para las artes.

La realidad virtual parece una fuente inagotable de posibilidades que nunca va a dejar de sorprendernos. Y gran parte de ellas dentro del mundo de los videojuegos.

Pero ésta vez hablamos de una aplicación creada por Google para "pintar" en 3D. A través de una gafas de realidad virtual Tilt Brush nos ofrece un espacio tridimensional, nuestro estudio de pintura. Lo que viene a ser una inmersión artística total nunca vista hasta ahora.


"Tu habitación es tu lienzo. Tu paleta, tu imaginación. Las posibilidades son infinitas".
Uno de los mandos inalámbricos de las gafas HTC Vive hará las veces de paleta de colores y el otro servirá de pincel (el usuario podrá elegir el que más le guste, dentro de una variada gama). También pueden añadirse a la obra animaciones tridimensionales creadas previamente por la aplicación.

Ésto supone un punto de inflexión tremendo para el mundo de las artes, de todas, estoy segura. Seguro que dentro de no mucho empezaremos a ver grandes maravillas con éste nuevo invento.

Más detalles aquí y aquí.

18 may 2016

Nace el primer festival de cine fulldome y realidad virtual.

Acaba de nacer el primer festival de cine inmersivo y realidad virtual de España con el fin de impulsar la creación en 360º, tanto a dimensión visual como sonora.

Immersive Festival, organizado por NewMedia Creative Technology Studio, The Fulldome Database y la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar hasta el próximo 21 de mayo dentro del domo de proyección, de 360º y 21 metros de diámetro de la Ciudad Universitaria conocido como U-Dome.
Se trata de la única instalación inmersiva permanente que hay en España y cuenta con seis proyectores con lentes 1.1:1 HD.
Con una resolución de 3K y más de 12 millones de píxeles, los equipos ofrecerán proyecciones fulldome mediante los sistemas edge blending e image warping.

Junto al U-Dome estará el VR Dome dedicado a la realidad virtual (VR).



La cita reunirá a estudiantes, empresas, profesionales y entusiastas a lo largo de más de 80 espectáculos (películas inmersivas, paneles y experiencias interactivas) de 37 nacionalidades diferentes que se competirán en cinco categorías: Fulldome Shorts, Fulldome Music Shows, Fulldome Independent Shows, Fulldome Student Projects y VR Projects (visual e interactiva).

El acceso a las películas es gratuito, y la programación además incluye workshops, seminarios y clases magistrales. Acompañando la cita habrá sesiones de música electrónica inmersiva ofrecidas por Vicious Magazine.

Immersive Festival, Virtualizando nuestro futuro: Una experiencia inmersiva.

Toda la información aquí y aquí.