Mostrando entradas con la etiqueta tendencias audiovisuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tendencias audiovisuales. Mostrar todas las entradas

20 oct 2017

Conectar en la era digital, la premisa de FEED IV.

Si hay una evento que sea neceario ahora mismo desde luego es una Feria del Empleo en la Era digital y... ¡la tenemos! El Encuentro del Talento Digital nació hace tres ediciones con la misión de cubrir la necesidad de encontrar talento en la Era Digital.


En esta cuarta edición, que alberga además el III Congreso de Inteligencia Artificial llamado Artificial Expo, los visitantes profesionales podrán tener el día 7 de noviembre un contacto directo con las más de 200 compañías presentes para hacer networking y formarse con las últimas tendencias del mercado laboral. Se podrán poner al día con los avances que está habiendo en el proceso de digitalización y cómo afecta en el empleo. También podrán conocer las últimas herramientas y servicios para conectar con el Talento y con los perfiles más digitales, denominados “nativos digitales” de la mano de nuestros “Digital Natives Partner” Pangea o conocer cómo conseguir los Fondos que la Comisión Europea destina al Empleo y al Emprendimiento, cómo enamorar y retener al Talento, las nuevas profesiones del futuro, los Soft Skills y el Reclutamiento de la mano de Easy Recrue, cómo Humanizar el Big Data para resolver los retos laborales del siglo XXI, como e-Renovarse a nivel profesional, retos del reclutamiento en el sector TIC, etc, etc. Todo esto a lo largo de 25 ponencias.

La jornada del 8 de noviembre está pensada para los candidatos en búsqueda de trabajo. En FEED – Feria del Empleo en la Era Digital aguardan puestos de trabajo por cuenta ajena, y se darán las claves para el autoempleo y el emprendimiento, prácticas nacionales e internacionales... todo entre 29 conferencias.

Sin duda un mundo de posibilidades para que todos puedan encontrar su espacio en esta nueva era digital que vivimos.

4 sept 2017

Llega la primera serie transmedia e interactiva que se produce en España.

Mañana, a las 10 de la noche, se presenta en Vitoria la nueva temporada de El Ministerio del Tiempo tal y como contábamos hace escasos días en este post.

Pues bien, bueno, bien no, maravilloso.
El equipo de esta gran serie que ya ha hecho historia en la televisión de nuestro país se pone en marcha para traernos a la pequeña pantalla la primera serie transmedia e interactiva que se produce en España.

Si fueras tú se estrenará el lunes 11 de septiembre vía streaming en www.playz.es/sifuerastu y también en TVE. A partir de ese momento, el guión se reescribirá y se grabará cada semana teniendo en cuenta lo que haya votado el público y su interacción con los personajes de la serie.



Este thriller cuenta con un reparto conocido por el público joven en las redes sociales, y es la gran baza de RTVE para la nueva etapa televisiva.

Más detalles aquí.

17 ago 2017

Conceptos erróneos de la cinematografía actual según Phil Rhodes.

El equipo de cine en la actualidad casi podemos pensar que es hasta milagroso, si nos ponemos a pensar en su tamaño, peso, consumo de energía y relación precio-rendimiento.
A pesar de este hecho, algunos aspectos que se asumen como ciertos a día de hoy, en realidad son menos verdad de lo que nos gustaría que fueran.
Phil Rhodes nos presenta en este artículo un interesante resumen con cinco conceptos erróneos que tenemos, bajo su juicio, sobre la filmación actual.

El primer mito que desmonta en esta lista es que no hace falta mucha luz para rodar ahora mismo, debido a la alta sensibilidad que ofrecen los equipos y la moderna iluminación de LEDs que parece ofrecer más luz por vatio que el resto de fuentes de luz.
Lo cierto es que las cámaras cinematográficas digitales no suelen hacer su mejor trabajo a partir de 800/1600, algo que no es un secreto y no debe ser controversial según Rhodes, quien también afirma que la mayoría de los LEDs que existen son de alrededor de cien vatios, y lucharán para iluminar algo más grande que una entrevista, por lo cual podríamos decir que el rendimiento de los HMI es más factible financieramente.
¿En conclusión? Si deseas que tu producción se vea bien, todavía necesitas luz.

Plano de Ciudadano Kane, de Orson Welles,
con hasta tres planos diferentes.
Trata también el tema de los grandes sensores para un aspecto más cinematográfico, digamos que cuanto más grande sea el sensor más exquisita será la escasez de profundidad de campo, algo muy en boga ahora mismo pero que quizá deba reservarse sólo a los momentos en que la historia lo requiere.
Rhodes achaca el enfoque superficial a las ubicaciones débiles o diseños de producción insuficientemente financiados, cosa razonable por una parte, pero lamenta la escasez de piezas con una gran profundidad de campo, como le gustaba a Orson Welles. Además destaca el buen hacer de cámaras de sensor más pequeño y ópticas más accesibles.

La idea que se ha extendido de que en iluminación las banderas son para los perdedores también la echa Rhodes por tierra, alegando que a veces es tan bueno mantener la luz lejos de algunas cosas como mantener iluminadas otras cosas.

Dentro de esta lista, Rhodes insiste en que si quieres un determinado aspecto, el doble mejor de lo que a primera vista puedes obtener del departamento de cámara, deberás también multiplicar la equipación y por tanto el presupuesto. Se me ocurre, así rápido, la espectacular secuencia en el tejado, con bullet time incluido, de Matrix, que se comió todo el presupuesto inicial de la película.



Phil Rhodes remata esta lista de conceptos erróneos que tenemos sobre la filmación actual con la, según él, perniciosa idea de que la revolución está sobre nosotros debido al cambio tecnológico, asegurando que el actual sistema es divertido pero no es el definitivo.

Algunos seguiremos pensando que la base de que todo funcione es una buena historia y, por supuesto, el saber contarla adecuadamente.

13 jun 2017

Conecta FICTION se estrena con un programa que promete.

En una industria tan basta como la de los contenido audiovisuales, y más en un idioma tan hablado como el español, se hacen necesarios los puntos de encuentro entre los profesionales del sector para impulsar y fomentar las colaboraciones y, por qué no, explorar la innovación en la medida de lo posible.

Si hace unos días hablábamos sobre Mundos Digitales, tenemos hoy por aquí Conecta FICTION, también en Galicia pero en otra ciudad, Santiago de Compostela. Se trata del primer evento de coproducción y networking sobre ficción televisiva que conecta América Latina y Estados Unidos Hispánico con Europa, y dará comienzo dentro de una semana.



Sesiones de pitching de proyectos de televisión (series y mini-series) para coproducción internacional, sesión de pitching de proyectos de televisión de los laboratorios de la SGAE, reuniones, mesas redondas, conferencias, proyecciones y estrenos internacionales con los mejores talentos internacionales de la industria audiovisual.

Y todo tratando de generar convenias entre los dos mercados más creativos y abiertos al intercambio industrial y cultural de los contenidos de ficción audiovisual, de fomentar el intercambio y la internacionalización entre autores, productoras y cadenas de televisión de estos países para la creación, producción y emisión de contenido de ficción televisiva, de dinamizar la industria audiovisual nacional e internacional y fomentar los acuerdos de producción y coproducción e impulsar las relaciones profesionales y de negocio en la fase de desarrollo de los proyectos audiovisuales.

Conecta FICTION se estrena como una excelente oportunidad para descubrir talento, nuevos proyectos y para encontrar la financiación que permita la puesta en marcha de nuevas co-producciones internacionales. Encontraréis más detalles aquí y aquí.

6 jun 2017

Buscando las herramientas del futuro en Mundos Digitales 2017.

Un mes queda para que de comienzo en A Coruña la gran cita anual de Mundos Digitales y ya sólo quedan disponibles entradas en régimen general, que dan acceso a todas las actividades de Mundos Digitales durante los tres días del evento. ¡No te quedes sin la tuya!

En este Congreso Internacional de Animación, VFX, RV, Videojuegos y Arquitectura Digital convergen algunos de los mejores profesionales de la industria de los contenidos digitales, artistas, estudiantes y personas interesadas en el mundo de los gráficos por ordenador para descubrir, debatir y hacer networking.

Talleres, proyecciones, conferencias, Realidad Virtual, concursos y sobre todo exploración de nuevas herramientas para desarrollar ideas que puedan aportar nuevas oportunidades de negocio y soluciones a problemas complejos. Un sinfín de propuestas para todos los paladares que promueve las sinergias entre los diferentes actores de la industria.

Además, da cobijo al Festival Internacional de Animación, del que ya se saben los finalistas y que el 8 de Julio dará a conocer a los ganadores.

Si todo los que os cuento se os queda corto, tenéis a vuestra disposición las ediciones digitales de años anteriores, pues Mundos Digitales apoya la creatividad y el debate, fomenta la creación de empleo y se convierte en el punto de encuentro del talento, los proyectos creativos e innovadores y los contenidos digitales desde hace ya 16 años.

17 abr 2017

Todo listo en Las Vegas para el NAB Show 2017, la gran cita de los profesionales audiovisuales.

Contando los días para que de comienzo el NAB Show 2017, el gran congreso que nos ayuda a entender, año a año, todos los cambios y la evolución del ecosistema audiovisual.
Porque, como dice Stuart Thomsom, la convergencia de los medios, el entretenimiento y la tecnología (M.E.T. Effect) ha transformado la forma en que se produce y se interactúa con los contenidos.



Entre los próximos 22 y 27 de abril el Centro de Convenciones de Las Vegas acogerá la mayor colección de vendedores, productos y soluciones que permiten impulsar el futuro del sector audiovisual. Desde la creación hasta el consumo y a través de múltiples plataformas e innumerables nacionalidades.

En esta gran cita profesional "donde el contenido cobra vida", los más de 1.700 expositores de todo el mundo se organizan en torno a ocho categorías:

Adquisición y Producción: Cámaras y Lentes, Accesorios de Captura, Dispositivos y Software, Soluciones de Noticias Digitales, Iluminación y Adherencia, Micrófonos, Producción Móvil / Vehículo, Captura de Movimiento / Producción Virtual, Producción de Películas / Películas, Diseño de Escenografía / Accesorios / Muebles y Accesorios, Telecolaboración, Flujo de Trabajo de Software y Soluciones.

Sistemas de Display: 4K, señalización digital (hardware y software), televisores, monitores, tabletas, pantalla de vídeo.

Distribución / Entrega / Video en Línea: Publicidad / Análisis / Soluciones de venta de medios, Antenas, Transmisores y Torres, Aplicaciones de banda ancha / Infraestructura / Equipamiento, Conectividad de banda ancha - DSL / PON / FTTH, Cable Equipment and Headend, CDN, DAB / IBOC / Cine Digital, DTV / HDTV, Codificación, Accesorios de Microondas / RF, Plataformas / Aplicaciones de Gestión de Vídeo / TV Móvil, Tecnologías de Distribución de Video Móvil, Plataformas de Video en Línea, Servicios por Satélite, Semiconductores / Componentes Ópticos, Streaming / Webcasting, Telepresencia / Videoconferencia HD Y Equipo de Medición / QoS, Video on Demand (VOD).

Sistemas de gestión: Soluciones de Cloud Computing, Gestión de Activos Digitales y Almacenamiento, Gestión de Derechos Digitales / Protección de Contenidos, Infraestructura de TI / Redes y Seguridad, Multicasting, Publicidad en Radio y Soluciones de Ventas de Medios, Sistemas de Automatización de Radio, Radio Master Control, Software / Aplicaciones de Metadatos Y Procesamiento, Televisión / Sistemas de Automatización de la Sala de Noticias / Control Maestro, Software / Soluciones de Tráfico y Programación, Servidores de Video / Contenido / Procesamiento de Video, Software de Flujo de Trabajo y Soluciones / Integración de Sistemas.

Al aire libre / medios móviles: ENG, SNG, DSNG Vehículos y Servicios, Estudios de Producción Móvil, Señalización Exterior, Generación de Energía, Uplink de Satélite.

Post-producción: Animación y VFX, Intermediario Digital, Software / Hardware de Edición, Conversión de Formato, Dominio y Duplicación, Gráficos de Movimiento, Titulado y Subtitulado, Soluciones de Flujo de Trabajo.

Audio Pro: Edición de audio, mezcladores de audio, postproducción / masterización de audio, procesamiento de audio y efectos, producción de audio y grabación.

Radio: Publicidad y Soluciones de Venta de Medios, Radio Digital DAB / IBOC / HD, Sistemas de Automatización de Radio, Radio Master Control.

Exposiciones interactivas y demostraciones en vivo completan la programación de esta feria en su décimo aniversario que, promovida por la National Association of Broadcasters (NAB) estadounidense, se ha convertido en el hogar de las soluciones que trascienden la radiodifusión tradicional y abarcan la entrega de contenido a nuevas pantallas de nuevas maneras.

Seis días en los que todo el mundo audiovisual estará pendiente de las tendencias y gurús tecnológicos que allí se van a presentar, y que son los responsables de avanzar las herramientas que hacen falta para alcanzar el éxito en un mundo digital.


Las próximas convocatorias del NAB Show tendrán lugar en verano en Shangai, China, y en otoño en Nueva York, Estados Unidos.

11 ene 2017

Cuando el talento de los estudiantes supera al de las grandes agencias.

Casi nueve millones de visitas en menos de un mes. ¿Os imagináis, como usuarios creativos, que os pasase algo así?

Un joven intrépido de sólo 26 años lo ha logrado gracias a una falsa (y espectacular) campaña de Adidas.

Después de convertirse en director comercial tras pasar por la Filmacademy Baden-Wuerttemberg de Alemania, Eugen Merher se ha hecho viral gracias a su grandísimo talento y el de sus compañeros, indiscutible si tenemos en cuenta que entre los vídeos publicados por la multinacional en su canal oficial de Youtube en el último año solo hay tres spots que superan el alcance de Merher, y que además están protagonizados por deportistas famosos.

Veamos su propuesta:



El talento que hay en las universidades y escuelas de creatividad unido a los avances técnicos que permiten rodar con una calidad casi cinematográfica tienen como resultado piezas tan potentes como esta.

Más detalles aquí.