Mostrando entradas con la etiqueta festival de madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival de madrid. Mostrar todas las entradas

23 ene 2018

El cine cutre from outer space invade Madrid.

¿Cómo hacerlo? ¿Cómo dejar pasar por alto la celebración de la nueva edición de la CutreCon?

Es el momento de los fans del cine cutre, que tienen por delante unos días de expansión en la capital española. Desde mañana 24 al 28 de Enero va a tener lugar la séptima edición del Festival Internacional de Cine Cutre, que girará en torno a las peores películas del espacio y a seres extraterrestres de pacotilla.

Si hay un género en el que proliferan como setas las películas cutres, ese es sin duda el de la ciencia-ficción y, más concretamente, el que transcurre en el espacio exterior: naves intergalácticas, seres de otros mundos, elaborados efectos especiales y puro entretenimiento. Precisamente, lo peor de este género será la temática de la CutreCon en 2018, en concreto, las películas ambientadas en el espacio. “Es curioso ver cómo algunas de las peores cintas de la historia del cine son de ciencia-ficción y, en particular, aquellas cuyo escenario es el espacio profundo” dice Carlos Palencia, director de CutreCon. “Y es que este tipo de películas requieren una puesta en escena muchísimo más elaborada para que funcionen en una pantalla. Sin embargo, nos complace ver cómo multitud de cineastas a lo largo de la historia han intentado rodar sus propias versiones de ‘Star Wars’ o ‘Alien’ sin apenas medios, consiguiendo exactamente lo contrario de lo que se proponían y brindándonos algunas de las mayores joyas del cine cutre”.

Se da la circunstancia de que esta CutreCon VII: From Outer Space, como la han bautizado sus responsables, llegará apenas un mes después del estreno de Star Wars: Los últimos jedis, una feliz coincidencia que, según Palencia, siempre viene bien para hacer comparaciones: “la saga de ‘La guerra de las galaxias’ es quizá la más vilmente copiada, imitada y homenajeada de la historia del cine. Hay una cantidad ingente de películas malas que se dedican a aprovechar el filón de estos filmes, y los espectadores de CutreCon van a poder descubrir las más increíbles versiones que sus ojos hayan visto”.

También habrá una buena ración de extraterrestres desfilando por las pantallas de CutreCon: criaturas que en algunos casos fueron diseñadas con el propósito de aterrar a los espectadores y acabaron produciendo ataques de risa, y seres concebidos para ocupar las estanterías de millones de niños que bien podrían estar en el museo de los horrores. Tampoco faltarán las cartulinas con estrellas dibujadas simulando el espacio, las naves de cartón-piedra e incluso, bolas de árbol de navidad que pretenden pasar por inmensos planetas.


A lo largo de estas cinco jornadas se proyectarán más de 20 filmes en sesiones tanto gratuitas como de pago, todas con el sello CutreCon: interacción con el público, comentarios jocosos durante la proyección, muchas sorpresas, actividades paralelas y, como siempre, muchas carcajadas. Además, no faltarán los invitados internacionales relacionados con el “cine cutre”, como el director del Superman turco.



Todo lo que tienes que saber lo podrás encontrar aquí. Ahora, a armarse de palomitas y pañuelos para limpiar las lágrimas de risa.

5 oct 2017

Madrid espera a las nuevas promesas del cine español en el FCM-PNR.

Dentro de esta explosión de festivales de cine post veraneo (¿se os ocurre alguna forma mejor de despedirse de las vacaciones?) nos encontramos también con el Festival de Cine de Madrid FCM-PNR en su 26º aniversario.


El certamen cinematográfico más antiguo de la capital está consolidado como un escaparate fundamental para los nuevos realizadores aglutinando la mejor selección del diverso cine nacional que no se comercializa en España.



Entre el 12 y el 24 de octubre salas, instituciones y escuelas acogerán las proyecciones gratuitas de este festival que organiza la Plataforma Nuevos Realizadores PNR, una asociación nacional sin ánimo de lucro fundada en 1989 por directores, productores y técnicos que trabaja por la exhibición, difusión e interrelación con el público general de las obras de sus socios, y también por la representación, defensa y reconocimiento del cine emergente creado por nuevos realizadores, muchos de los cuales se han venido consolidando como los directores del futuro cine español.
Sin duda, la plataforma del cine emeregente nacional.

A lo largo de todos estos años, el Festival de Cine de Madrid ha contado con el apoyo tanto de instituciones públicas como de entidades y empresas privadas que han visto en su capacidad de convocatoria y transcendencia cultural una plataforma con valor para sus intereses.

23 jun 2017

El mejor cine al aire libre en el madrileño Parque de La Bombilla.

"No hay verano en la Villa sin el Cine de la Bombilla"
O eso dicen algunos de los que se han pasado por allí...

En el marco de los Veranos de la Villa, hoy arranca una nueva edición del gran Festival de Cine Al Aire Libre, que ya cumple 33 años.


Hasta el próximo 10 de Septiembre de 2017 el madrileño Parque de La Bombilla dará cobijo a cuatro títulos por noche, dentro de una programación que además incluye jornadas de autocine, un certamen de graffitis de cine, proyecciones en VOSE y hasta una terraza donde poder refrescarte con una copa o un refresco cada día a partir de las 20h.
Habrá también una cita semanal con el cine español, con un posterior coloquio con su director y parte del equipo técnico y artístico.
Además, los jueves y viernes de Fescinal estarán dedicados a los más pequeños con programación especial para ellos y con juegos y actividades infantiles.

Las entradas oscilan entre los 4 y los 6€ (gratis para los niños menores de cuatro años) y pueden adquirirse en la taquilla del recinto, a partir de las 21 horas o de forma online en la página web de Fescinal.

Más detalles aquí y aquí.

27 abr 2017

Vuelve a Madrid el Festival Internacional de Documentales.

La capital española se prepara para recibir de nuevo el Festival Internacional de Documentales de Madrid.
Promovido por el Ayuntamiento de Madrid, DOCUMENTAMADRID se dedica en exclusiva al cine documental y tiene su cuna en la Cineteca de Matadero Madrid.

Con más de 1700 películas inscritas, en esta XIV edición se añaden a la Competición Internacional dos nuevas Secciones Competitivas: la Competición Nacional, que pondrá en tela de juicio 21 títulos españoles (7 de ellos en estreno mundial), y la Competición Internacional Fugas, con propuestas formales innovadoras y arriesgadas con un marcado acento político y experimental.

Además, se han añadido al palmarés cinco nuevos premios, a los que optan las piezas a concurso.

La programación prevista de proyecciones y debates se completa con varias actividades paralelas. Entre ellas, en el Seminario Estrategias digitales del cine documental independiente nos vamos a encontrar una mirada técnico-creativa a las herramientas y recursos expresivos del cine documental digital independiente. La mesa redonda sobre el documental de impacto El asalto a las pantallas abordará las nuevas tendencias del género. Habrá también un Foro de producción y desarrollo de proyectos de documental interactivo (+info).



Además, dentro del marco de DOCUMENTAMADRID 2017 tendrá su espacio la exposición PLATEA: Los fotógrafos miran al cine en Matadero,organizada por AC/E e ideada para espacios al aire libre. Esta muestra incluye obras de 40 fotógrafos, seleccionados entre los principales artistas españoles, que en algún momento de sus carreras se han aproximado con su enfoque particular al mundo del cine.

No perdáis detalle de todo lo que acontecerá entre el 4 y el 14 de mayo, todo en la página web del festival.

21 ene 2017

El cine cutre coloniza de nuevo la capital española.

Vuelve a la carga la CutreCon, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid. Regresa con la que ya es su sexta edición, que se celebrará del 25 al 29 de enero de 2017 para llevar a la capital algunas de las peores películas que pueden verse en una pantalla de cine pero manteniendo la filosofía de tan malas que son buenas.

Para dar cabida a toda la selección de “joyas” fílmicas que abarcan todo tipo de géneros, nacionalidades y presupuestos (desde producciones de Hollywood que no salieron tan bien como sus creadores pensaban, hasta películas que no llegan ni a los cien euros de inversión llegadas del mismísimo corazón de África) los responsables de CutreCon han decidido ampliar en un día la celebración del festival, pasando de las cuatro jornadas habituales a cinco.

En esta ocasión, y tomando el relevo del peor cine policíaco de la pasada edición, el nuevo eje temático será el cine musical: filmes llegados de todos los rincones del planeta donde sus protagonistas cantan, bailan y, sobre todo, hacen el mayor de los ridículos. Una “cuidada” selección de películas musicales que probablemente no haga bailar y cantar a los espectadores, pero sí que se retuerzan en sus butacas de la risa.

Tres serán las sedes que acojan la programación de CutreCon VI.
El céntrico Cine de la Prensa, acogerá, además de otras sesiones golfas, la sesión inaugural del miércoles 25 con Cine Basura: La peli, la primera comedia española que homenajea al cine de serie Z en particular y al cine cutre en general.

En el Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj, lugar en el que se proyecta el grueso de la programación de forma gratuita, y la sala Artistic Metropol, dedicada al cine alternativo e independiente, que albergará la ya famosa maratón con la que cierra el festival en su última jornada.

Cinco intensos días en los que se ofrecerá una programación con sesiones tanto gratuitas como de pago (toda la información sobre los accesos y entradas aquí), pensada para que los espectadores se rían e indignen a partes iguales ante lo que sus ojos ven y sus oídos sufren.

La CutreCon, de la que encontraréis toda la información aquí, está organizada por los responsables de la web de cine y humor Cinecutre.com con el patrocinio de la marca WTF?! Smart Sticker y el apoyo del Distrito de Arganzuela de Madrid, contando además con la colaboración de Cine de la Prensa, Movistar+, la distribuidora Trash-O-Rama, la sala de cine Artistic Metropol, Conejornio Producciones, el show VHZ y la red Cortoespaña.

¿De verdad tenéis algo mejor que hacer estos días?...

7 oct 2016

El Festival de Cine de Madrid celebra sus bodas de plata.

Ya sólo faltan siete días para que den comienzo las Bodas de Plata del Festival de Cine de Madrid, el certamen cinematográfico más antiguo de la capital.
Organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) se ha consolidado como un escaparate fundamental para producciones emergentes, a las que da cobijo y promoción, aglutinando la mejor selección del diverso cine nacional que no se comercializa en nuestro país.

En ésta 25ª edición 71 películas se repartirán en cuatro Secciones Oficiales, y además habrá hasta trece Secciones Paralelas. En total, 33 largometrajes y 156 cortometrajes de 42 nacionalidades diferentes han sido seleccionados, de ellos 102 serán estrenos.
El programa incluye encuentros entre realizadores, público y estudiantes, y distintas actividades en las 10 sedes que se reparten por la capital.

Las proyecciones comenzarán el 14 de octubre, y la Gala de Clausura cerrará el festival el día 23 de octubre con la entrega de 18 premios.
Casi todas las sesiones son gratuitas hasta completar aforo, puedes pasarte antes de la sesión a por la entrada para no quedarte sin butaca.

Serán doce días con casi 106 horas de cine español, europeo y latinoamericano de cineastas reconocidos y nuevos realizadores. Una verdadera fiesta del cine.

Todos los detalles del festival los encontraréis aquí, y la programación al detalle aquí.

16 sept 2016

Todo listo para el 2º ciclo Directed By Women Spain.

En la búsqueda de la ecuanimidad dentro de la industria cinematográfica hoy abre sus puertas Directed By Women Spain, unas jornadas dentro del movimiento internacional Directed By Women que, durante el mes de Septiembre, celebra el cine dirigido por mujeres.

La primera edición en 2015 contó con la participación de ciudades como Londres, Venecia, Nueva York, Filadefia,Toronto o Houston.
Y las bases que se han establecido en España son Madrid (16,17 y 18 de Septiembre en la Cineteca de Matadero Madrid, y 19 y 20 en el Teatro Del Barrio) y Barcelona (23 y 24 de Septiembre en La Caldera Les Corts), dando lugar al Directed By Women BCN - MAD.

La programación ha sido fruto de una convocatoria abierta a directoras de todo el territorio español, y la selección de metrajes se completa con charlas, workshops y encuentros entre profesionales del sector.

A ver cuándo llega el día en que no tenga sentido hacer propuestas como ésta.

9 jul 2016

Madrid se prepara para el cine de verano más completo.

La capital lleva al siguiente nivel los cines de verano, y alberga el único festival en España, y en el mundo, con más de 100 títulos diferentes programados bajo la luz de las estrellas.

Durante 73 días se dará la más extensa oferta para todo el público con algunas piezas en versión original, una mirada especial al cine español, el mejor cine de animación para los más pequeños y coloquios de directores y actores, además del Drive in Cinema, el homenaje a los autocines. Todo entre los mejores estrenos del año.


La programación en torno a dos grandes pantallas de cine digital de última generación permite diferentes opciones diarias, y si no aciertas en la elección siempre podrás hacer Zapping a pie.
El coste de acceso al recinto éste año será de 4 euros.

El Parque de la Bombilla de Madrid ya se prepara para acoger a partir del próximo 14 de Julio la 32 edición de Fescinal, que durará hasta Septiembre.
Arrancará a lo grande con Daniel Guzmán y su ópera prima como director, A cambio de nada. Después habrá coloquio donde el director contará qué se siente al recibir el Goya al Mejor Director Nobel, la Biznaga de Oro a la mejor película, el Goya al mejor actor revelación...

La forma más sencilla de no perder detalle es a través de Facebook, pero también disponéis de la página web.

6 jun 2016

NOTODO FILM FEST.

JamesonNotodofilmfest nació hace 15 años para apoyar y servir de escaparate a los jóvenes creadores audiovisuales a través de internet, poniendo la red al servicio del cine como fórmula para descubrir el nuevo talento, para poder experimentar con un nuevo medio al alcance de todos y para conseguir una muy amplia difusión. Además, rompe con las barreras de producción y distribución de películas.

El festival es una iniciativa de La Fábrica, a partir de una idea original de Javier Fesser, y a éstas alturas es ampliamente reconocido en España como la convocatoria de referencia del cine en Internet con más de 12.700 cortometrajes presentados a concurso en trece ediciones, películas de 38 países diferentes, 56 millones de espectadores y sustanciosos premios repartidos en diferentes categorías, que también incluyen becas de formación y ayudas a la producción de proyectos audiovisuales.


¿Y por qué os cuento hoy todo ésto? Porque el JamesonNotodofilmfest Weekend está a la vuelta de la esquina. Entre el 10 y el 12 de Junio nos esperan, en la Cineteca de Matadero Madrid, con 100 horas de actividades programadas: talleres, estrenos, encuentros, maratones, música... Un amplísimo abanico de actividades entre grandes profesionales.

Para que no te pierdas nada consulta la página web... ¡¡y a disfrutar de mucho cine en poco tiempo!!

21 may 2016

Las novedades del cine fantástico en Nocturna.

Según la página web en 1 Día, 23 Horas, 16 Minutos y 50 Segundos dará el pistoletazo de salida Nocturna, el Festival Internacional de cine Fantástico de Madrid, una producción de La Cruzada Entertainment con el patrocinio de Dark Souls III, el canal de televisión Buzz (que ofrecerá en su horario de emisión el Especial Nocturna Film Festival) y De Angeles Films.

Desde el 23 al 29 de Mayo el certamen nos presentará, desde los cines Palafox de la capital, las novedades del cine de fantasía, terror y ciencia ficción, con invitados de primer nivel y homenajes a los grandes del género.

Dentro de la programación, Nocturna cuenta con cuatro secciones a concurso:

  • Oficial Fantástico, sección oficial del festival que alberga todo tipo de variantes del género, de la ciencia ficción al terror, thriller, animación, etc...
  • Dark Visions, dedicada a las propuestas más innovadoras y transgresoras del género fantástico.
  • Madness, con películas que destacan por su violencia y humor negro convirtiendo la sala en una auténtica fiesta.
  • Shots, sección competitiva de cortometrajes (+info) que contará con la participación de varias directoras.

    Además, se celebrará 35 aniversario del estreno de Un Hombre Lobo Americano en Londres en nuestro país, con la entrega del premio Maestros del Fantástico a su director John Landis, y se rendirá homenaje al carismático actor Vincent Price con una de sus películas más célebres, El Péndulo de la Muerte (+info).

    Toda la información aquí.
  • 18 may 2016

    Nace el primer festival de cine fulldome y realidad virtual.

    Acaba de nacer el primer festival de cine inmersivo y realidad virtual de España con el fin de impulsar la creación en 360º, tanto a dimensión visual como sonora.

    Immersive Festival, organizado por NewMedia Creative Technology Studio, The Fulldome Database y la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar hasta el próximo 21 de mayo dentro del domo de proyección, de 360º y 21 metros de diámetro de la Ciudad Universitaria conocido como U-Dome.
    Se trata de la única instalación inmersiva permanente que hay en España y cuenta con seis proyectores con lentes 1.1:1 HD.
    Con una resolución de 3K y más de 12 millones de píxeles, los equipos ofrecerán proyecciones fulldome mediante los sistemas edge blending e image warping.

    Junto al U-Dome estará el VR Dome dedicado a la realidad virtual (VR).



    La cita reunirá a estudiantes, empresas, profesionales y entusiastas a lo largo de más de 80 espectáculos (películas inmersivas, paneles y experiencias interactivas) de 37 nacionalidades diferentes que se competirán en cinco categorías: Fulldome Shorts, Fulldome Music Shows, Fulldome Independent Shows, Fulldome Student Projects y VR Projects (visual e interactiva).

    El acceso a las películas es gratuito, y la programación además incluye workshops, seminarios y clases magistrales. Acompañando la cita habrá sesiones de música electrónica inmersiva ofrecidas por Vicious Magazine.

    Immersive Festival, Virtualizando nuestro futuro: Una experiencia inmersiva.

    Toda la información aquí y aquí.

    15 oct 2015

    ¿Nos vamos de festivales?

    Y así vamos enganchando festivales, uno detrás de otro. Si eres cinéfilo y nunca has estado en uno... ¡será por que no quieres!

    Ya casi tenemos la nueva edición del Festival de Cine de Madrid. Mañana mismo empieza por 24ª vez un festival organizado por la Plataforma Nuevos Realizadores (PNR) para la comunidad de Madrid.

    Éste año comprende 33 largometrajes y 156 cortometrajes, de los cuales más de 100 son estrenos, 42 nacionalidades y casi 80 horas de cine con entrada libre (excepto en Cine Doré, una de las once salas adheridas) y para todos los públicos, pues habrá hasta 13 Secciones Paralelas.

    La programación completa para los diez días de festival la podéis leer aquí. Más detalles aquí y aquí.

     

    Mientras en Madrid se celebra la ceremonia de clausura del festival, con la entrega de los 9 premios a los ganadores, el día 24 de octubre echará a andar la 60 Semana Internacional de Cine de Valladolid, mejor conocida como SEMINCI.

    Éste año nos espera el ciclo Coppola y alrededores, que incluirá, entre otras actividades, cinco películas dirigidas, escritas o producidas por el realizador.

    Hay programadas cinco mesas redondas en las que el público tendrá la oportunidad de escuchar a diversas personalidades del mundo del cine. El cine en femenino, el cambio climático y Finlandia serán algunos de los protagonistas.
    Además, habrá clases magistrales con grandes realizadores en colaboración con la Universidad de Valladolid.

    Todo ésto además de exposiciones, ciclos y cine a cascoporro hasta el 31 de octubre.