La televisión mecánica la inventó Baird, pero la responsable de la primera emisión abierta al público fue la BBC. Habían pasado tres años de aquel puntero pase privado y la cadena (entonces emisora de radio) aceptó con desgana emitir, en horario nocturno y tras concluir la programación radiofónica, señales televisivas de manera experimental. Con el sistema notablemente mejorado, en 1936 puso en marcha su servicio regular.
Once años después, la cadena británica se decantaba por el sistema de televisión electrónico Marconi-EMI, fruto de la unión de fuerzas de la discográfica EMI y la firma italiana Marconi's Wireless Telegraph Company, y relegó al olvido el método del escocés.
A Inglaterra le siguieron Francia, Alemania y Estados Unidos, pero los españoles tuvimos que esperar hasta 1956 para poder disfrutar en el salón de algunas casas del invento de la televisión.
Google ha rendido su particular homenaje a tal efeméride dedicándole su doodle de hoy, así que no he podido resistirme a compartirlo con vostros :)
Más detalles aquí.