
Con el propósito de mostrar cuáles van a ser las próximas claves de la industria digital,
IAB Spain (
Asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España) ha elaborado el
Top Tendencias Digitales 2017. Este informe ha sido llevado a cabo por algunas de sus Comisiones de Trabajo y ofrece una
visión global del mercado de forma práctica y eficaz.
Algunos aspectos a destacar, en
audio online por ejemplo, es que las marcas ofrecerán cada vez más contenidos en
formato podcast para entrevistas, contenidos de opinión... un formato que Facebook quiere conquistar también este año.
Las
marcas se van a convertir fundamentalmente en
experiencias, se volverán más personales y más flexibles para evolucionar escuchando a clientes y empleados.
Gracias a las nuevas tecnologías los medios van a tener la habilidad de servir al usuario el
contenido que le resulta relevante en el momento más adecuado. Además va a mejorar la eficacia del
impacto multidispositivo.

En cuanto al
e-commerce, se va a producir una proliferación de apertura de tiendas físicas de
retailers tradicionalmente online, como Amazon Go, para completar sus servicios al cliente.
La
realidad virtual va a terminar de consolidarse en este 2017, y se va a convertir en una potente herramienta de comunicación extendida dado que los usuarios están preparados para usarla.
La mayoría de
tráfico va a ser
mobile, por lo que se hará necesario crear experiencias de usuario específicas para estos dispositivos. Las marcas que lo ignoren podrán ver decrecer sus resultados.
En la
Redes Sociales, el verdadero reto para las marcas podría estar en identificar líderes de grupos de amigos, pequeños
microinfluencers. Los vídeos seguirán siendo protagonistas, sobre todo los vídeos en directo como canal bidireccional.
Dentro de la
Televisión Conectada lo que nos encontramos son plataformas que ponen contenido a disposición del usuario para consumir con total libertad, ya no hay canales.

El
vídeo online encabeza todos los rankings de tendencias digitales:
Microcontent para micromomentos. Van a pasar a ser aún más directos y concisos. Dar al target lo que precisa en cada momento es la clave y el formato vertical parece que experimentará un incremento, especialmente impulsado por las apps, más sencillo y práctico para los usuarios, algo que va a suponer una visión nueva por parte de los expertos.
No dejéis de enteraros de
todas las tendencias digitales aquí y
aquí.