12 feb 2018

La rutina puede desgastar el amor, por eso este San Valentín aviva la llama...

¡... con 15 millones! ¿por qué no?

Con esa premisa Lotería Nacional ha destacado la labor del otro Cupido, el del día a día. El que a pesar de los años, mantiene viva la llama para el Sorteo Extraordinario de San Valentín del próximo sábado 17 de febrero.
Es por todos conocido el cupido de las flechas, pero solemos olvidarnos del que lucha a diario contra la rutina... y eso que no se lo ponemos fácil.

No os perdáis la campaña más divertida que podéis ver en estos días en que los corazoncitos lo inundan todo.



Para esta campaña han vuelto a confiar en el equipo de la agencia Contrapunto BBDO, y la producción ha corrido a cargo de Lobo Kane. Podéis encontrar más detalles aquí y aquí.

Y que cupido siga repartiendo amor... y mucha suerte, claro.

7 feb 2018

Alive en 4K, el regalo de Florian Nick para que valoremos lo que nos acoge.

Internet nos sorprende de vez en cuando con maravillas como esta, y yo, sinceramente, se lo agradezco muchísimo.

Alive es un video en timelapse del creador alemán Florian Nick que nos sumerge dentro de las estampas más mágicas de Canadá en calidad 4K.



5.500 kilómetros, seis semanas y 54.000 fotografías son los números con los que este creador resume un viaje a través de los vastos paisajes de dos provincias canadienses, “siempre buscando colocar mi equipo de cámara en los escenarios más bellos posibles”.
Al hacer este proyecto, quiero crear conciencia sobre nuestro maravilloso planeta Tierra, del cual tenemos el privilegio de ser parte. Es por eso que debemos responsabilizarnos por ello, por el lugar en el que estamos vivos.
Podéis encontrar más detalles aquí.

4 feb 2018

Isabel Coixet hace historia en la 32ª edición de los Goya.

El Marriott Auditorium Hotel de Madrid acogió anoche de nuevo la gala de los Premios Goya.

Mejor película, mejor dirección y mejor guión adaptado por La librería. Isabel Coixet es la segunda mujer que firma una historia que consigue el Goya a la Mejor película, la tercera en alzarse con el premio a la mejor dirección y la cineasta más premiada en la historia de estos galardones. La realizadora catalana venció en la 32 edición de los premios del cine español al conseguir estos tres premios por llevar a la gran pantalla la novela de Penélope Fitzgerald. La historia de una mujer que lucha por lograr el sueño de montar una librería en su pueblo convirtió sus 12 opciones a premio en tres. Unos Goya que se suman a los que ya había recogido en ediciones anteriores.

De sus ocho posibles premios, Verano 1993 hizo realidad tres: el de mejor dirección novel para Carla Simón, y el de actriz revelación y actor de reparto para Bruna Cusí y David Verdaguer por encarnar a los tíos y padres adoptivos de la niña protagonista de este drama naturalista en catalán.

¡Hacen falta #+mujeres en el cine!

Laura Ferrés también subió a recoger su premio por dirigir el mejor cortometraje documental de esta edición, Los desheredados, un retrato de su propio padre enfrentándose al fin del negocio familiar. Su homólogo en largometrajes fue para Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón, cuyo documental protagoniza también su madre.

Si ponemos la lupa en los premios técnicos pudimos observar cómo Handia recogía prácticamente todos. De entre sus 13 candidaturas, el largometraje del gigante vasco se hizo con diez, de los cuales: mejor dirección de fotografía (de Javier Agirre Erauso), mejor montaje ( de Laurent Dufreche y Raúl López) Mejores efectos especiales (de Jon Serrano y David Heras).

A destacar también en esta edición número 32, Una mujer fantástica como mejor película iberoamericana y The Square como mejor película europea.

Encontraréis todos los premiados aquí y más detalles aquí.

29 ene 2018

El talento femenino, altamente reconocido en la décima edición de los Premios Gaudí.

La Acadèmia del Cinema Català entregó anoche en Barcelona los Premis Gaudí. Una ceremonia que ha celebrado el talento de las mujeres en la industria, en esta décima edición.

Carla Simón sin duda se ha estrenado en la burbuja de los largometrajes por todo lo alto. Su ópera prima Estiu 1993 (Verano 1993) le ha valido el reconocimiento a la Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guión. Una película que también ha convencido por su Montaje de Ana Pfaff y Didac Palou.

Lucija Stojevic recogía el Gaudí al Mejor Documental por La Chana y Sílvia Quer, por su parte, lo hacía por La llum d’Elna, considerada como la Mejor Película para Televisión.

El Premio Gaudí de Honor este año ha reconocido el trabajo de Mercedes Sampietro.

El resto de los premios técnicos casi podríamos decir que se los ha llevado Incerta glòria, la nueva histórica de Agustí Villaronga, con los premios a Mejor Fotografía, de Josep M. Civit, Mejor Sonido, de Fernando Novillo, Xavier Mas y Ricard Galceran, y Mejores Efectos Visuales, de Manuel López Egea y Bernat Aragonés.

Si quieres saberlo todo acerca de esta décima edición de los Premios Gaudí, no dejes debucear por la página web.

Los Goya este año se presentan muy pero que muy interesantes entre tanto talento...

26 ene 2018

Cada gota suma.

No hace tanto que hemos terminado un año muy preocupante a causa de la sequía, al menos donde yo me encuentro escribiendo estas líneas. Castilla y León ha sido muy castigada por la falta de lluvias y no es algo aislado.
Lo cierto es que las reservas de agua en nuestro país están bajo mínimos y la sequía no tiene mucha pinta de abandonarnos.


Con este panorama, se ha visto necesario desde las administraciones crear una campaña para concienciar a la población sobre la necesidad de una utilización racional de este recurso. El encargo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente fue a parar a manos de la agencia Pingüino Torreblanca, con Ignacio Olazábal como director general y José Luis Moro y Pablo Torreblanca como directores creativos. Una campaña sencilla y realmente curiosa, producida por The Go Betweeners, que poco tiene que ver con otras campañas de sensibilización.



Cuando nos pusimos a pensar, nos dimos cuenta de que hoy día, nos atormenta la posibilidad de quedarnos sin datos o sin batería en nuestros dispositivos móviles, cuando es algo que puede recargarse inmediatamente, y en cambio no nos preocupa nada quedarnos sin agua que si es algo que podría ocurrir si no la administramos responsablemente. En la campaña tratamos de hacer reflexionar a la gente sobre lo absurdo que es eso y la necesidad de pensar más en el agua y lo importante que es cuidar de ella.



Una ducha, un cepillado de dientes, un afeitado o hasta fregar son momentos adecuados para adquirir buenos hábitos de consumo de agua.
Por que internet no se acaba, el agua sí, y la solución empieza en casa. #CadaGotaSuma

Encontraréis más detalles aquí.