Los resultados revelan que las exportaciones de los bienes vinculados a la cultura se situó en 753,2 millones de euros en 2015, frente a unas importaciones de 629,4 millones de euros, obteniéndose un saldo comercial positivo de 123,8 millones de euros.
Por otro lado, la cantidad total repartida por derechos de propiedad intelectual durante 2015 fue de 311,5 millones de euros. Y el número de miembros de estas entidades ascendió en 2015 a 184 mil.
En cuanto a los consumidores, el número total de espectadores de cine y video en 2015 se situó en 96,1 millones, con una recaudación total de 575,2 millones de euros, lo que supone aumentos interanuales del 9,3% y 11% respectivamente.
Además, mientras el índice de precios de consumo de determinados bienes y servicios vinculados a la cultura ha ido en aumento, el gasto medio por persona lucha por recuperar las cifras de hace ocho años, estando ahora en 350,4€ al año.
Por lo visto en el anuario, la tendencia de la aportación de las actividades culturales españolas al Producto Interior Bruto tiende a la baja desde hace cinco años hasta hoy (de un 2,8% ha bajado a sólo un 2,5%, bastante menos que, por ejemplo, en América Latina donde genera hasta un 7%).
Creo que es algo que debemos atajar cuanto antes por que, como dijo Jodorowsky: "cuando los países se desmoronan y se caen lo único que queda de ellos es la cultura, por eso es tan importante. Un país sin cultura va a la desaparición".
Más detalles en el informe y también aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario