Traemos hoy por aquí una ensalada de concursos fresquitos y variados para terminar de apurar el verano que nos queda.
Carlos Pérez Siquier (Premio Nacional de Fotografía 2003) es un personaje imprescindible en la historia de la fotografía de España, tanto por el empuje que le dio a la fotografía en este país el
grupo AFAL como por su trayectoria.

Como homenaje, la
Real Academia de Bellas Artes de Granada convoca el
I Premio de Fotografía “Carlos Pérez Siquier” que, siguiendo sus pasos, busca la fotografía que sepa
plasmar alguno de los aspectos del compromiso social que incumbe a la fotografía como manifestación artística y como expresivo testigo de las dificultades de nuestro tiempo para sostener la igualdad entre todos los ciudadanos y el desarrollo de la sociedad española conforme a los valores democráticos de convivencia y respeto efectivo a los derechos fundamentales, que se llevará
3.000€ de premio.
El
plazo permanecerá abierto
hasta el día 1 de Octubre, así que aún tenéis tiempo para madurar el fruto.
Tenéis más detalles
aquí.
Para
integrar el reciclaje en el día a día de las personas de forma creativa y demostrar sus beneficios para el cuidado de nuestro entorno, la organización
Ecoembes, la firma de moda
Ecoalf y el Centro
EFTI de Fotografía y Cine convocan, un año más, la
IV Edición del Concurso de Fotografía Upcycling. La novedad esta vez es que, además de la
modalidad online, se estrena la
modalidad "Instagram".
Hay en juego
12.000€ en premios y la recepción de las fotografías
finalizará el próximo día 9 de octubre.
Las fotografías ganadoras, junto con las finalistas y seleccionadas, serán
expuestas en una sala en Madrid y posteriormente recorrerán otras ciudades.
Todos sabemos que los árabes amasan mucho dinero, lo que probablemente no pensábais muchos es que algunos también tienen interés en
alentar y apoyar el arte, la cultura y la innovación.

El actual primer ministro y
vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos Hamdan Bin Mohammed Bin Rashid Al Maktoum
convoca un año más, en un esfuerzo por establecer en el escenario mundial un concurso que inspire artísticamente al mundo entero, el
Premio Internacional Hamdan de Fotografía (
HIPA).
La temática de las fotografías es libre (siempre y cuando no incluyan contenidos inapropiados, ofensivos o que se consideren contrarios a la religiosidad, cultura y prácticas de los EAU), y podrán presentarse dentro de
cuatro categorías:
El Desafío (categoría reinda de esta edición),
Manipulación Digital,
Portfolio y
General (b&n y color).
Es un concurso a través del cual las fotografías artísticas se comunican con toda la humanidad, sin necesidad de palabras, y sin las barreras culturales. Es un concurso que perfila un horizonte más amplio, uno que acoja sus talentos y los cultive hasta su máxima capacidad.
En total se van a repartir
423000 dólares en premios (el más pequeño será de 6.000 y el más grande... ¡de 120.000 dólares!).
El
plazo sigue abierto hasta el próximo
31 de Octubre, y las
bases podéis leerlas completas
en la web.
Estoy segura de que tenéis grandes cosas para optar a uno de los 24 premios, será por premios...
Y vamos a terminar con otro concurso fotográfico pero un poco más diferente. Mario Rubio (uno de los grandes en fotografía nocturna de nuestro país) convoca, desde
Fotógrafo Nocturno, un
Concurso de Fotografía Nocturna y Light Painting, así que la temática ya no hace falta que os la cuente...
Hay
19 premios valorados en 6.000€, entre ellos varias cámaras, objetivos, accesorios, formación...
La verdad es que es una disciplina de lo más sorprendente. Si os atrevéis con ella tenéis de plazo
hasta el 30 de noviembre.
Las bases completas podéis leerlas
aquí.
Si finalmente os animáis con alguno os deseo la mejor de las suertes.