Cualquiera que esté un poco metido en la fotografía supongo que sabe que la calidad de la imagen depende directamente de la calidad y tamaño del sensor, más que de la cantidad de píxeles que sea capaz de recoger...
Tenemos algo curioso para comentar hoy al respecto: mientras Canon sigue aumentando megapíxeles, Olympus trabaja en mejorar la estabilización, pues piensan que es más importante que aumentar la resolución.
Por una parte tenemos las nuevas 5Ds y 5Ds R de formato medio de Canon, con sus espectaculares captadores de 50,6 megapíxeles. Y acaban de hacer público un prototipo de un sensor CMOS con una resolución de nada menos que ¡¡120 megapíxeles!!
Pensado para aplicaciones de grabación de vídeo, alcanza una cadencia de lectura de 9,5 FPS, con un tamaño de 2,2 µm por píxel.
Según Setsuya Kataoka, uno de los directivos de Olympus, el auténtico responsable de que sea posible tomar fotografías con tanta resolución sin necesidad de utilizar un trípode es, precisamente, su sofisticado sistema de estabilización. Al parecer su captador puede desplazarse con una precisión extrema, lo que le permite ubicar cada uno de sus fotodiodos a una distancia de solo 0,0002 mm a partir de su posición inicial, con una tolerancia de +/- 0,0001 mm.
Lo que hace la E-M5 II para generar imágenes de 40 megapíxeles a partir de un sensor de 16 megapíxeles es combinar ocho exposiciones en una única imagen, desplazando levemente el sensor entre exposición y exposición. Y, esto, según Kataoka, no lo habrían podido hacer sin su nueva tecnología de estabilización en 5 ejes.
Más información aquí y aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario